Brand – Marca:
Una marca no solo se forma con el logo, si no que tiene un carácter distintivo, es decir que se distingue de otras marcas existentes en el mercado.
Las marcas no solo se componen por su representación visual sino que también por el nombre original, una frase de venta, el tono de comunicación, diseño, símbolo, etc.
Es la percepción y relación emocional que tiene una persona con determinado producto o servicio que se destaca y atrae de manera diferencial entre los otros productos o servicios de igual categoría.
Branding:
Es el proceso de crear una marca por medio de la estrategia.
El branding estudia, analiza las ventajas, valores y filosofía que desea transmitir la marca para, implementando recursos estratégicos y creativos, asegurar su posicionamiento en la mente del consumidor.
Branding digital:
Como veníamos hablando en post anteriores la era digital comienza a expandirse y las marcas no puede quedar fuera de ella.
Las empresas debe adaptarse al cambio y conocer las nuevas formas de gestionar su marca utilizando las herramientas que están al alcance de todos.
Hoy existen nuevos canales de comunicación (blog, foros y redes sociales) que han conseguido que se produzca un cambio en la actitud de los consumidores, son quienes tiene el poder de informar y a su vez han logrado que las marcas puedan interactuar con el usuario, obteniendo respuestas o generando sentimientos de pertenencia o vinculación entre la marca y los consumidores.
Imagen “Brand Madness”: http://www.designinfographics.com/social-media-infographics/brand-madness-using-bracketology-to-crown-a-social-media-champion
*Experiencia de marca:
Las marcas tienen una parte racional y otra emocional. La parte racional es la cual se atribuye a los atributos funcionales del producto o servicio, y la parte emocional son las emociones únicas que tiene la marca y crear una diferencia con la competencia.
En el mundo digital, se empieza a marcar con mayor frecuencia del uso de esta diferencia emocional. Como nueva forma de comunicación se debe conectar con los usuarios, se debe priorizar lo emocional dentro del mercado actual.
* “Top of mind” y “top of heart”:
“Top of mind” hace referencia las marcas que surgen espontáneamente en la mente de las personas. La ventaja de esto es el incremento en la posibilidad de compra. Sin embargo, este panorama está cambiando, se encuentra remplazandolo el “Top of heart”, el grado de cariño y preferencia que tiene el consumidor por una marca.
El conjunto del Top of mind y Top of heart darán como resultado un consumidor que permanecerá más tiempo con una marca con la cual se siente más identificado, más atendido y escuchado. Logrando la lealtad y confianza de los usuarios.
*Las oxitobrands:
Son marcas capaces de generar valores positivos y experiencias que enamoren, inspiren y brinden diversas sensaciones agradables, intimas e intensas con su publico.
Las experiencias en torno a lo afectivo marca e influye a las personas de forma profunda, construyendo un circulo virtuoso que se sostiene más allá de la oferta.
Además estas vivencias generan una reacción física se pone en funcionamiento la hormona llamada oxitocina que es una de las principales responsables en actuar sobre las principales emociones humanas, aquellas que se relacionan con el placer, el amor, la alegría, el bienestar y la confianza.
*Construcción de marca:
Hoy la construcción de una marca se basa en las aplicaciónes del marketing online y tradicional, en el desarrollo de la personalidad de la marca a través de las redes sociales y su refuerzo fuera de ellas. Se apela a conectar al consumidor con la marca, a transmitir a partir de la composición de la marca o servicio el lado emocional de esta para crear una identificación con su audiencia.
Las marcas hoy en día se renovaron y se hacen lugar en el corazón del consumidor por medio de las emociones que ellas representan.
*Branded content digital:
Creación de contenido de forma innovadora, creando una experiencia, todo vinculado con la marca. Se busca entretener y fidelizar con el consumidor, no vender el producto.
“Cupidity” de Cornetto: La marca de helado Cornetto relata cuatro historias de amor donde cupido está presente sin ser visto. Estas hitorias se han publicado en youtube, y de esta forma la marca quiere vincular su imagen con el sentimiento del amor adolescente y logra bajar su idea con el slogan “Saborea el camino, disfruta el final”.
*Marketing emocional:
El marketing emocional promueve los sentimientos y las emociones para generar actitudes y acciones favorables hacia la marca. El marketing emocional se basa en la construcción de la relación marca-cliente llegando a las emociones del consumidor.
“El encuentro – Coca cola”: La campaña de Coca- cola donde cuenta el relato de un abuelo que cumplira 103 años le habla a su futura nieta sobre la vida y la felicidad.
La marca supo vincular de manera sencilla los sentimientos del abuelo y logra promover la felicidad de Coca-cola sin vendernos el producto.
La campaña se anuncio previo al spot con una inquietante pregunta: ¿Qué le dirías a alguien que viene al mundo en un momento como este?.
Cómo construimos una idea?
NO al Branding Digital Vs Medios Off. SI al Branding, en distintos medios
Se debe combinar todos los medios de manera eficaz para poder obtener todos los beneficios del branding, solo con el conjunto podemos lograr obtener lo mejor para nuestra marca.
Analizar la plataforma de contacto digital que utiliza Starbucks para mantener su identidad:
¡Muy bueno ejemplos! Verde.
Me gustaMe gusta